Conocimientos sólidos de lo más avanzado con aplicación práctica para el mejoramiento del mundo en que vivimos.
Proporcionar a nuestros clientes servicios de alta confiabilidad y calidad, en pruebas de compatibilidad electromagnética de pre-certificación para que cumplan la normatividad aplicable.
Posicionarnos en México como una opción altamente calificada y confiable que proporcione a la sociedad servicios sofisticados de pruebas de compatibilidad electromagnética de pre-certificación y consultoría.
Honestidad, confiabilidad, preparación técnica y empatía con nuestros clientes.
Covector-EMC es una división de Tecnologías Covector, empresa mexicana dedicada a completar soluciones de Ingeniería en el área de Electromagnetismo Aplicado y Sistemas de Radio Frecuencia.
Tecnologías Covector puede simular, diseñar y realizar:
Proyectos de compatibilidad electromagnética EMC de precertificación.
Emisiones radiadas eléctricas y magnéticas.
Emisiones conducidas.
Inmunidad (susceptibilidad) radiada.
Inmunidad (susceptibilidad) conducida.
Pruebas de BCI (inyección de corriente).
Inmunidad a ráfagas de transitorios.
Inmunidad a descargas electrostáticas.
Pruebas de seguridad.
Pruebas comerciales y militares.
Contamos con analizador vectorial de redes, analizador de espectros, receptores de interferencias, generador de RF, medidor de potencia de RF, antenas, sondas de corriente, LISN, contador de frecuencia, amplificadores, generador de descarga electrostática, probador de aislamiento al alto voltaje, generador de ráfagas, analizador de semiconductores y acceso a cámara anecoica.
Diseño y pruebas de antenas.
Sistemas de Radiofrecuencia.
Aplicaciones de RFID para acceso vehicular e inventarios.
Radomos.
Radios definidos por software.
Análisis de estructuras de onda milimétrica, altas frecuencias y microondas.
Estructuras periódicas y antenas en arreglos de fase.
Un Covector es una entidad del álgebra lineal que transforma vectores en escalares y muestra su relación.
Podemos representar el mundo físico con dos tipos de entidades:
Los vectores: que son cantidades que tienen magnitud, dirección y sentido, por ejemplo velocidad, aceleración, campo eléctrico y magnético.
Los escalares: son entidades que sólo tienen magnitud. Por ejemplo la temperatura, mása, voltaje y la carga eléctrica.
Por ejemplo, cuando obtenemos el voltaje (escalar) a partir del campo eléctrico (vectores), estamos presenciando la acción de un covector.
Estos conceptos que se aplican en la física más moderna reflejan el espíritu de nuestra empresa: conocimientos sólidos de lo más avanzado con aplicación práctica para el mejoramiento del mundo en que vivimos.